Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas

Convocatoria Revista Tertulia Año 1 Núm. 4

Revista Tertulia "cultura en fiesta" invita a colaborar con sus escritos, en nuestra páginas, a todo aquel que se exprese respecto del abanico cultural en nuestro país o fuera de él y lo hagan por medio del artículo, reseña, investigación, etc. Además, de aquellos que expresen realidades, ficticias o verdaderas, a través de la poesía, cuento, novela (por entregas), ensayo, etc. También extendemos la invitación para todos los que quieran difundir sus proyectos o grupos artísticos.*


El formato de los textos es el siguiente:
-Times New Roman 12/ espaciado sencillo/ justificado.
-Extensión máxima de 5 cuartillas.
-Título del texto y nombre del autor.
*Reseña de máximo 2 cuartillas y foto del grupo.
Poesía/Formato libre.
Envíalos a :revtertulia@hotmail.com / revtertulia@gmail.com
Fecha límite 7 de julio 2012.

Convocatoria Revista Tertulia núm. 3

Se invita a participar con sus textos a todo aquel que tenga algo que decir sobre el espectro cultural (literatura, pintura, escultura, teatro, música, cine, etc.), del país o fuera de él y lo haga por medio de la palabra escrita en sus diversos rostros (ensayo, poesía, cuento, artículo, investigación, etc.); además extendemos la invitación para los grupos que desarrollen cualquier disciplina artística o cultural y busquen la difusión de sus proyectos.

¿Van a venir a nuestra fiesta?


Convocatoria Revista Tertulia núm. 2

Se invita a participar con sus textos a todo aquel que tenga algo que decir sobre los diversos rostros de la cultura y lo exprese mediante un texto en cualquiera de sus variantes -ensayo, cuento, artículo, reseña, poesía, investigación, etc.- son de tema libre


Convocatoria Revista Tertulia núm. 1

Se invita a participar con sus textos a todo aquel que tenga algo que decir sobre los diversos rostros de la cultura (literatura, pintura, escultura, teatro, etc.), y lo exprese mediante las letras en cualquiera de sus formas (ensayo, poesía, cuento, artículo, investigación, etc).

¡Están invitados a la fiesta!